CPIC entregó el “Premio al Mérito Informático” a organizaciones y profesionales destacados en Tecnología de la Información
San José, 13 de noviembre de 2020. El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) entregó la noche de este viernes el “Premio al Mérito Informático”, galardón establecido desde 1999 que busca estimular y reconocer los aportes significativos al desarrollo de la informática y la computación en Costa Rica.
“Este año tan particular en el que estamos viviendo, la tecnología ha sido parte fundamental de nuestras vidas, es por eso que desde el CPIC creemos que hoy más que nunca, debemos apoyar, fortalecer y co-crear espacios donde se incentive a reconocer el esfuerzo que hacen grandes profesionales en la materia por mejorar la calidad de vida de los costarricenses a través de la ciencia y la tecnología” comentó Yenory Rojas, presidente de la Junta Directiva del CPIC.
Los ganadores
La primera entrega virtual del premio estuvo llena de emotivos mensajes, donde se resaltó el impacto positivo de la innovación tecnológica en nuestro país, cada proyecto o profesional destacado en las nominaciones esperaron con ansias los resultados y los ganadores demostraron estar a la altura del reconocimiento y al servicio de Costa Rica.
El Premio al Mérito Informático se entrega cada dos años y se otorga en cinco categorías: Pionero, Educación e Investigación, Liderazgo Profesional, Espíritu Emprendedor y Mención Honorifica.
El premio “Pionero” fue entregado al señor Adrián Lachner Castro, quien fue gestor, creador y desarrollador “ad-honorem” de la solución informática del Bono Proteger, producto del software usado en esta pandemia por el Gobierno de La República. Este logro demostró la interoperabilidad entre las plataformas del Estado, logrando conectar 10 instituciones en solo 18 días.
El reconocimientode Educación e Investigación lo obtuvo la ingeniera Rita Carolina Robles Loaiza, quien es docente, innovadora y creativa con grandes aportes en las aulas donde se desarrolla.
Ella ha obtenido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera; por ejemplo, implementó la Metodología STEM en cursos del área técnica de la Universidad Fidélitas, destacando el aporte para el desarrollo de los contenidos del Técnico en diseño y desarrollo web.
Además, ha estado involucrada en la mejora de los cursos de Documentación del Software y Análisis y Modelado de Requerimientos y es miembro activo de la comunidad de WordPress Costa Rica, aportando por medio de Webinars y Meetups, entre otras iniciativas.
La categoría Liderazgo Profesional fue para el señor Luis Adrián Salazar Solís, exministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica entre el período 2018- 2020.
Fue líder de la “Estrategia de Transformación Digital hacia la Costa Rica del Bicentenario 4.0”, estrategia integral de Gobierno Digital, Innovación y Telecomunicaciones, también ha sido Rector Nacional del Sector de Telecomunicaciones, tiene una amplia experiencia en temas Regulatorios, Políticos, Infraestructura y gestión de espectro, entre otros. Además, lideró el proceso exitoso de transición a la televisión digital. Salazar, es defensor del acceso universal y solidario de las tecnologías de información en Costa Rica.
El premio al Espíritu Emprendedor fue compartido por las empresas IPSUM Consultores S.A y NOVACOMP S.A. IPSUM Consultores S.A fue reconocida por sus aportes en productos de la más alta calidad e inclusivos para todos los procesos vinculados a la planificación integral, como mecanismo para la excelencia organizacional y el mejoramiento sistemático de los resultados y NOVACOMP S.A. por incorporar a Engati, el Bot que se integra por medio del uso de la herramienta WhatsApp, facilitando a los clientes la realización de transferencias bancarias con toda la confianza y seguridad.
La Mención Honorífica especial fue entregada a Roberto Lemaître Picado y al diputado Wagner Alberto Jiménez Zúñiga. Lemaître fue reconocido por su trayectoria en el campo de la ciencia y tecnología, con proyectos especiales como el Programa Noches de Ciberseguridad generando desde hace más de tres años educación digital para Costa Rica y la Región, además es profesor de diferentes universidades y ha apoyado en la formación de profesionales en informática y en derecho y tecnología, es escritor de artículos y libros que apoyan el conocimiento en temas de ciberseguridad, derecho y tecnología en el país. El diputado Jiménez se le condecoró por su aporte a la digitalización, así como por iniciativas realizadas en pro del desarrollo, de la educación y promoción de la ciencia y la tecnología en el país.
Si desean conocer más cerca de los ganadores pueden ingresar a las redes sociales de Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC).
Contacto de prensa
Melissa Morales R.
Consultora de Innervoice